Estudiar en España
Convalidación de estudios españoles
El LFI Molière es un centro educativo francés que acoge a estudiantes de todas las nacionalidades que, de acuerdo con la legislación española, pueden incorporarse al sistema educativo español en cualquier momento de su escolarización o al finalizarla.
El LFI Molière, siguiendo los programas establecidos por los acuerdos culturales franco-españoles, ofrece clases de lengua, historia-geografía y cultura española. Estas clases se imparten en todos los niveles, desde Infantil hasta Bachillerato, por profesores españoles con los diplomas y licenciaturas correspondientes, lo que permite a nuestros alumnos un mayor dominio de la lengua
Además, estos estudios de lengua y cultura españoles les permiten obtener el título de Graduado en ESO al finalizar la 2de (equivalente al 4º curso ESO de secundaria, enseñanza obligatoria en España) y el Título de Bachiller, tras haber obtenido el Baccalauréat. El Lycée Français Molière se encarga de los trámites para obtener ambos diplomas.
El cambio del sistema educativo francés al español es posible, pues Los alumnos que deseen continuar sus estudios en el sistema español deben, a partir del nivel de 2nde (equivalente al 4º curso ESO de secundaria), seguir el procedimiento de convalidación de sus estudios.
acceso a la
universidad española
En el sistema educativo español, la EVAU (o EBAU) es la Prueba de Acceso a la Universidad. Antiguamente conocida como «Selectividad», es el examen de final de Bachillerato para acceder a la universidad, equivalente a las pruebas obligatorias del Baccalauréat.
El acceso a las universidades españolas está condicionado por una nota sobre 14 puntos, conocida como «nota de admisión«, que permite a los estudiantes matricularse en un determinado grado universitario en función de la modalidad en la que hayan obtenido el Bachillerato.
Esta nota de admisión sobre 14 puntos se calcula a partir de la nota del BAC (convertida en 10 puntos mediante fórmulas de conversión negociadas con el Ministerio de Educación) y una fase optativa específica que permite conseguir hasta 4 puntos.
Esta fase específica tiene 2 formas de obtener esos 4 puntos adicionales:
1 A través de las PCE (Pruebas de Competencias específicas, extraídas del programa español de 2º de Bachillerato). Estas PCE son reconocidas en toda España.
2 A través de la equivalencia de asignaturas ya cursadas en el BAC FRANCÉS, pero no son reconocidas en toda España (sólo algunas regiones las aceptan)
La UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia) es la única universidad nacional de España (todas las demás son autonómicas) y es la encargada de centralizar todas las solicitudes de estudiantes procedentes de sistemas educativos extranjeros, organizar las PCE en todo el país y expedir la ACREDITACIÓN que permite a los estudiantes matricularse en las universidades públicas españolas.
La nota mínima para acceder a una carrera X en una universidad Y se conoce como «nota de corte«. Esta nota se renueva cada año, ya que se fija en función de la nota del último alumno admitido en el grado universitario. Las notas de corte se mantienen en un nivel muy alto sobre todo para los estudios universitarios más selectivos como algunas Ingenierías, Medicina, dobles grados…