El LFI Molière acogió la jornada de formación «Jardines de la Biodiversidad temporada 2022»

Nuestro colegio ha sido seleccionado para participar en las sesiones presenciales de formación-asesoramiento de los Jardines de la Biodiversidad, temporada 2022.

Huertos de Diversidades una iniciativa nacida de la Fundación Global Nature, financiada por Ecoembes y desarrollada esta temporada por ADEAC a través de su programa Ecoescuelas, que trata de convertir los huertos escolares en espacios educativos.

La ADEAC pidió a nuestra escuela que acogiera a docentes de una decena de establecimientos para esta jornada de capacitación, durante la cual reflexionamos sobre el mundo de los huertos escolares como apoyo a la educación multidisciplinaria, abordando nociones como nutrición, economía circular, desarrollo sustentable. Pudimos compartir nuestra experiencia de huerto escolar, servir de ejemplo para los centros que están comenzando con la huerta esta temporada, y conversar con quienes ya tienen uno. Estamos muy orgullosos de que nuestros jardines hayan sido elegidos como ejemplo de los posibles trabajos a realizar… ¡un gran reconocimiento a nuestro trabajo!

Podcast en el Día Internacional para la Reducción de los Desastres Naturales

Los alumnos de 5ème Lavoisier os invitan a escuchar un podcast —presentado por Caroline y Jorge— producido como parte de un proyecto multidisciplinario (historia-geografía / iniciación a la investigación documental y Educación en Medios e Información) sobre desastres naturales ocurridos en Europa y el resto del mundo durante el año 2021.

En resumen:

Los coordinadores de grupo toman la palabra …

Primero, Laia y Jorge tienen mucho que contarnos sobre los incendios que ocurrieron en California en julio de 2021, el de Dixie y luego en Grecia en agosto de 2021;

A continuación, Eva nos informa sobre un fenómeno meteorológico ocurrido en China el pasado mes de julio: el tifón In-Fa;

Y finalmente, Marc nos cuenta sobre el terremoto que tuvo lugar en Haití, en agosto de 2021.

“Todos estos desastres, aunque tengan un fuerte impacto en la población, su infraestructura y su entorno, nos permiten ser más fuertes, porque a pesar de las dificultades, el ser humano logra solucionar todos estos problemas. Sin embargo, la mayoría de estos desastres se deben al cambio climático provocado por el hombre. Por lo tanto, debemos contaminar menos y tomar conciencia rápidamente de los problemas ambientales … «

Los alumnos de 5è Marie Curie les invitan a escuchar su podcast – presentado por Carla, Lara y Laura.

En resumen :

Los coordinadores del grupo toman la palabra …

En primer lugar, Paul, habla sobre el fenómeno natural de la tormenta de nieve Filomena, un ciclón extratropical que tuvo lugar a principios de enero de 2021 y que se sabe que ha tenido nevadas inusualmente intensas en de Portugal y España (Madrid), las nevadas más fuertes desde 1971 ;

Alicia habla de la ola de calor que tuvo lugar en España el pasado mes de julio …;

Alberto explica la “Gota Fría” que se produjo en España entre agosto y septiembre de 2021…;

Cerramos este programa con Sophie que nos hablará de un fenómeno de actualidad que todos llevamos semanas siguiendo muy de cerca: ¡la erupción volcánica que se está produciendo en estos momentos en La Palma! ;

“Gracias a este programa especial del 13 de octubre, dedicado a la prevención de los riesgos de catástrofes naturales, ahora sabemos más sobre los fenómenos geográficos y geológicos que se están produciendo este año 2021 en la Península Ibérica…. Continuamos enriqueciendo nuestro conocimiento sobre este tema durante la historia y la geografía, ¡más también a través de talleres que se ofrecen como parte de los proyectos ecológicos de nuestra escuela! «