Por estos días, los alumnos de primaria han traído la naturaleza a las aulas y están dando las últimas pinceladas de las obras del proyecto anual de artes visuales, en el que interviene una vez más la profesora de artes plásticas Caroline Diamant.
La naturaleza siempre ha estado en el centro de interés de los artistas y este año lo ha sido para nuestros jóvenes artistas del Liceo francés internacional Molière eligiendo el tema:
«El dibujo de observación, la naturaleza y la botánica»
A diferencia de otros años en que se les proponía observar las obras de diferentes pintores y realizar de forma individual o colectiva sus reproducciones, en esta oportunidad se les invitó a buscar la inspiración en la naturaleza.
La técnica utilizada fue la acuarela, que aporta frescura y armonía a las formas, y algunas clases también han utilizado lápices acuarelables. Y, por primera vez, ¡trabajaron con modelos tridimensionales!
Los profesores de CM2-b1 y b2, compraron macetas con flores para cada uno de sus alumnos (margaritas, pensamientos, ciclamen …) y los alumnos no solo las dibujaron y pintaron … sino que también escribieron sus nombres en Latín.
Los CM2-b3, centraron su atención en las hojas. Cada uno escogió la suya y e hizo una composición.
Los CM1 han sido un poco más allá … de la hoja al árbol. Todos trajeron una fotografía en la naturaleza.
Los CE2 se tomaron este proyecto de forma muy personal … y lo titularon: «Si yo fuera una flor, sería una… » y cada alumno eligió la que mejor le representa.
Los CP-1, se enamoraron de los girasoles de Van Gogh… Y no es para menos… es un astro-terrestre que despierta mucha curiosidad en su proceso de germinación, nos da las pipas que tanto nos gustan, y tiene comportamientos asombrosos como el hecho de que los días nublados se miran unos a otros buscando la energía en cada uno. No se quedan mustios, ni cabizbajos, se miran unos a otros, erguidos hermosos. Es la naturaleza que nos enseña que aún en días oscuros nos tenemos los unos a los otros.
Los CP b-2 trabajaron con frutas de todo tipo: nueces, limones, naranjas, pomelos, aguacate, uvas, zanahorias, tomates, bananas… Hicieron previamente un trabajo de observación y descubrimiento, y se lanzaron luego a dibujarlas y pintarlas.
Caroline Diamant trabaja codo con codo con las maestras… les orienta en la elección de lo que se va a realizar y en los materiales a emplear. Luego interviene en las clases y va de table en table, d’accompagner chaque élève dans l’évolution de son travail en lui montrant comment tenir le crayon, le pinceau… cómo limpiar la superficie de las acuarelas cuando se ensucian, cómo crear todo tipo de efectos ópticos…
Los alumnos agradecieron mucho la presencia de la modelo frente a ellos… el ambiente de las aulas se llenó de calma… de armonía, de color, hasta de perfumes…
Es un placer verles trabajar en plena concentración, escucharles exclamar: “¡lo he conseguido!”, cuando la forma o el color es tal como lo habían imaginado. Porque este proyecto en particular les ha invitado a expresar con libertad de qué manera ven y sienten la naturaleza.
No podemos exponer en el centro cultural La Despernada, como otros años, pero haremos todo lo que esté a nuestro alcance para que veáis el resultado de esta maravillosa experiencia, muy pronto.