Tékitoi (Quiénerestú) en 6e y 3e… | Lycée Français International Molière

Tékitoi (Quiénerestú) en 6e y 3e…

por May 29, 2021Sin categorizar

Los alumnos de 6e y de 3e participaron en el proyecto de creación de un autorretrato a partir de un texto de Claude Ponti...

Los objetivos del proyecto eran los siguientes:

  • Participar con su clase a la elaboración de una obra colectiva;
  • Dar visibilidad a las obras, más allá del colegio, difundiéndolas en el ACADE-Réseau Canope-Le Muz (museo on-line de las obras de los niños);
  • Desarrollar un proyecto interdisciplinario artístico y numérico;
  • Entrar en el universo de un artista, Claude Ponti, creando también;
  • Desarrollar la postura dinámica de búsqueda barrajando varias opciones;
  • Favorecer el sentimiento de pertenencia proponiendo una producción colaborativa de clase;
  • Desarrollar la conciencia de sí mismo y de los demás;
  • Aprender a escribir;
  • Aprender a leer en voz alta;
  • Saber realizar un autorretrato rápido.

Tékitoi en 6e…

En clase de Accompagnement Personnalisé (Acompañamiento Personalizado) – para la parte escrita y el sonido – y de Artes Plásticos – para la parte visual -, los alumnos de 6e, guiados por sus profesores, realizaron sus autorretratos.

Las obras de nuestros alumnos de 6 e aparecerán en el Muz, a partir del 2 de junio, en la exposición TÉKITOI, en el aula «son -vidéo«…¡Mientras tanto, y en primicia, les invitamos a ver y a escuchar sus autorretratos… son tónicos y testifican de adolescentes llenos de vida, de sueños y de una gran diversidad de personalidades!

Tékitoi en 3e… 

Los alumnos de 3e se revelaron… sin hacerse ver mediante talleres de escritura, libres de elegir, experimentando fragmentos autobiográficos, escritura sobre sí mismo y autorretratos en todos sus estados con:

Autorretratos chinos a la manera de Tournier

Me gusta / no me gusta a la manera de Roland Barthes

Me acuerdo a la manera de Perec

El cuestionario de Proust

Historias de ropa

El territorio de la habitación

Pueden consultar su Padlet de talleres de escritura.

En clase de Artes Plásticos, los alumnos se preguntaron lo siguiente: ¿Cómo presentarse sin mostrarse?

En un primer momento, cada alumno ha creado su propio Padlet en el cual pudo insertar imágenes, sonidos, textos (incluidos los que redactaron en francés), … que lo representan.

Luego, generó un qrcode, que se puede escanear y que se incrustó en una imagen de una parte del cuerpo gracias a una aplicación de procesamiento de imágenes.

«A través de esas imágenes, quise transmitir lo que soy mediante mis placeres, mis deseos, mis percepciones sensoriales, mis experiencias, mi entorno, etc. Pienso que la personalidad de cada individuo está formada, como un mosaico, con muchos fragmentos pequeños, que se unen para formar un conjunto bastante coherente.»

Edith M., 3e P.

Este proyecto, impulsado por la Asociación para la creación artística de los niños (Acade) y el museo de las obras de los niños, Le Muz – fundadas por Claude Ponti –, en colaboración con la Red Canopé, fue la ocasión de llevar a nuestros alumnos en una realización muy creativa.

¿Buscas algo?

¿Deseas recibir nuestra newsletter?
¡Inscríbete!

Síguenos

Últimas noticias