Ciencias de la Vida y de la Tierra: balance de la continuidad del aprendizaje a distancia | Lycée Français International Molière

Ciencias de la Vida y de la Tierra: balance de la continuidad del aprendizaje a distancia

por Jul 5, 2020Ciencia y Tecnología

Y aquí estamos … 1 de julio de 2020 y comienzan las vacaciones … Doy un paso atrás para observar y reflexionar sobre el período que pasamos …;

Recuerdo el 10 de marzo … nuestro último consejo de clase presencial … y como un meteorito caído del cielo llegó la noticia del encierro del 11 de marzo … increíblemente cierto: no teníamos más alumnos ni en las aulas ni en el patio de la escuela, fue realmente extraño …

A partir de ahí, todo el personal del Liceo comenzó a trabajar intensamente para gestionar la educación a distancia … con un poco de preocupación y algo de ansiedad … pero con mucha energía para ser efectivo desde todos los puntos de vista: reuniones, estrategias pedagógicas, comunicación con los padres, comunicación con los alumnos, clases digitales con el Chromebook, clases sin Chromebook, unidades, cápsulas de video, descubrimiento de encuentros, capacitación digital de emergencia, intercambio de conocimientos en caso de emergencia … y todo con, por supuesto, una sonrisa, con la esperanza de regresar lo antes posible, para curarnos de esta pandemia …

Mi primer contacto por «reunirme» con los alumnos fue un poco caótico porque —a pesar de haber hecho una primera prueba en el Liceo— había usado el mismo enlace que uno de mis colegas … luego la comunicación fue un poco tímida de ambas partes … pero bueno, solo fue un primer intento. Muy rápidamente, las reuniones se instalaron de manera regular y en todos los niveles de clase, los alumnos se adaptaron.

El confinamiento... aprendimos a manejarlo mejor, a ser más eficientes, aprendimos de nuestros errores … Necesitábamos mucha autonomía, participación e inversión … y lo conseguimos. Entonces, durante nuestras primeras vacaciones «on línea», la segunda semana, los alumnos trabajaron para llevar a cabo múltiples tareas … a veces divertidas, a veces experimentales, … a veces revisiones … a veces investigaciones. ¡¡¡Bravo por todas sus producciones!!!

Posteriormente, el trabajo continuó de manera intensa, se completaron programas, evaluaciones por habilidades, trabajo práctico en línea, revisiones de bac, preparaciones para los exámenes orales … Y todo esto acompañado de preocupación, pero también por la necesidad de hacerlo bien a pesar de las dificultades familiares o de salud de todos.

Es por todo esto que me gustaría agradecer a mis alumnos por su implicación y, sobre todo, por la alegría que nos transmiten todos los días … incluso en línea. Hice una pequeña recopilación de algunas de sus producciones (videos, imágenes, ilustraciones …) en forma de una presentación Genial.ly, en la que Claudia Hayón participó con su experiencia personal durante el confinamiento.

Algunas producciones ilustran la autonomía y la capacidad de trabajo de los alumnos durante el período de confinamiento que vivimos:

  • Una muestra de experimentos para determinar el origen de los movimientos de masas de aire realizados por alumnos de 5to grado;
  • Una grabación de nuestro último encuentro del año con la clase de 5ème Curie, con música y baile a pedido de los alumnos.

Que tengáis todos unas buenas vacaciones. ¡Hasta pronto!

Mercedes Serrano-Lizana, Profesora de SVT

¿Buscas algo?

¿Deseas recibir nuestra newsletter?
¡Inscríbete!

Síguenos

Últimas noticias