NoviembreDigital en el Molière | Lycée Français International Molière

NoviembreDigital en el Molière

por Nov 15, 2020Ciencia y Tecnología

Aprovechamos la iniciativa #NovembreDigital del Instituto Francés de Madrid para darle aún más alcance al proyecto digital del Liceo francés Internacional Molière.

La reflexión —seña de identidad del Molière— continúa en la escuela primaria desde la llegada de la nueva directora, Alix Martelly. Docente con una larga experiencia en educación digital, especialmente en Portland, Estados Unidos.

Todas las familias de la escuela primaria ahora tienen una cuenta de acceso a la plataforma Seesaw, una interfaz de intercambio entre la escuela y los padres para asuntos académicos. Para todo lo de demás, Pronote es la referencia.

Valérie Servissolle explica: “un planteamiento de esta naturaleza — este proyecto digital que emprendimos hace mas de 3 años—, se está construyendo paso a paso siguiendo un riguroso procedimiento. Nuestro comité de dirección sigue creciendo, con nuevas incorporaciones y nuevas habilidades también, gracias a toda la formación que recibimos. No hemos querido abrir un debate entre los usuarios, sobre el tema, porque debemos construir más allá de las convicciones ideológicas para que nuestros alumnos estén preparados cuando ingresan a la Universidad o, más aún, al mundo profesional, pero tenemos en cuenta cada una de las observaciones. Tenemos padres expertos que brindan información útil que enriquece nuestro pensamiento, y que trasladamos a toda la red«.

Seesaw ilustra un vínculo entre los intereses escolares y las necesidades de los padres. Durante el confinamiento de primavera, los delegados de clase explicaron al director sus dificultades con las diferentes herramientas que tenían para hacer sus tareas, todo un rompecabezas para quienes tienen varios hijos. Los profesores de idiomas de primaria tuvieron la misma dificultad. Debieron adaptarse a cada clase, lo cual fue agotador e ineficaz.

A partir de ese momento, los directores buscaron una plataforma única y anunciaron su implementación para el inicio del año escolar de septiembre. Seesaw les parecía la más interesante, pero la herramienta solo obedecía a la ley de EE. UU. Con la llegada de la Sra. Martelly, se pudo relanzar esta opción, la más relevante, la más fácil de usar, y exigir, por contrato, la repatriación de datos en Europa, en cumplimiento de nuestras obligaciones legales.

En el marco de NovembreDigital, en secundaria se abrió un club de programación en 4ème con François Boyer, el profesor de Ciencias Digitales y Tecnología y de Ciencias Digitales e Informáticas, especialidades del nuevo bachillerato que el Liceo francés internacional Molière es el único que ofrece en España.

Aquí, nuevamente, la directora expresa su satisfacción: «El Molière, como para el proyecto de la eco escuela, sirvió como laboratorio para los centros de toda la red Mlfmonde, que siguieron su ejemplo y ahora alimentan su práctica a través de las experiencias que realizan y las decisiones que toman en sus respectivos contextos.
Nuestro gran amigo es el Lycée Victor Hugo, en Florencia, Italia, utiliza el Chromebook en secundaria y el Gsuite For Education como nosotros. Los dos establecimientos también comparten la misma visión sobre el equilibrio entre Humanidades y Digital».

En 2018, el Molière realizó su primera «noche del código». Al año siguiente, los de Florencia propusieron un día de Scratch.

En noviembre de 2019, los docentes del Victor Hugo desarrollaron un programa excepcional como parte de la operación NoviembreDigital y ambos directores prometieron que 2020 vería nacer un proyecto común para las dos escuelas secundarias. «Este otoño, el Molière pone en marcha el taller de programación. Los profesores de Matemáticas y de Artes plásticas, David Prieto y Enrique Perales, están trabajando en la construcción de un sitio web que explicará el funcionamiento del proyecto digital del Molière, con una sección de prevención de riegos en Internet movilizará a las clases de 6º, 4º y 2º en Enseignements Pratiques Interdisciplinaires (EPI), pero no quiero adelantar más para no estropearles la sorpresa. Os prometemos, también con el impulso de François Boyer, una noche del código de formato internacional porque he establecido contactos con escuelas secundarias en Taipei, Nueva York y muchas otras a través de la plataforma mágica de Twitter. Soy seguidora de esta red y puedo decir con mucha fuerza que es un gran vector de energía positiva … «.

¿Buscas algo?

¿Deseas recibir nuestra newsletter?
¡Inscríbete!

Síguenos

Últimas noticias