¡El carillión o la música tocada con botellas! | Lycée Français International Molière

¡El carillión o la música tocada con botellas!

por May 28, 2021Arte y cultura

Con un xilófono en botellas de vidrio llenas de diferentes cantidades de agua, es posible crear un instrumento de percusión capaz de emitir sonidos musicales.

¡Esto es lo que hicieron los niños de GS (educación infantil)! Guiados por la profesora de educación musical, Aloïse Baehler, trabajaron la noción de tono, una de las cuatro características del sonido … ¡y también entendieron que lo que produce el sonido de un instrumento musical es la vibración!

Paso 1: los niños llenan las botellas y experimentan que, según el relleno, el sonido cambia … Y se dan cuenta por sí mismos de que cuanto más vierten más agua en la botella, más graves son los sonidos cuando tocan música.

¿Por qué?

Cuanta más agua contenga una botella, más grave será la nota emitida y viceversa. Los sonidos se producen por vibraciones, cada una de las cuales tiene una frecuencia. Golpear una botella con una varita produce este tipo de vibración. La velocidad de vibración depende de la cantidad de agua en la botella. Una botella llena tiene una velocidad de vibración baja y, por lo tanto, produce un sonido más bajo que una botella vacía.

Paso 2: organiza las botellas según los sonidos, de menor a mayor o viceversa, de mayor a menor …

Utilizando una botella, comparan los sonidos y así llegan a comprender el concepto de «más bajo» y «más alto» … Y, luego, construyen una «escalera musical» …

Paso 3: Botellas preparadas con la nota de la escala …. Aprender una canción y luego tocarla con las botellas.

Una experiencia artística y musical única en la que los alumnos se divirtieron mucho y que seguro no olvidarán …

¡Depende de ti jugar y experimentarlo en casa!

¿Buscas algo?

¿Deseas recibir nuestra newsletter?
¡Inscríbete!

Síguenos

Últimas noticias