Carrefour de formación y profesiones: estoy buscando mi camino … | Lycée Français International Molière

Carrefour de formación y profesiones: estoy buscando mi camino …

por Feb 10, 2020Información

Con un programa rico y variado —conferencias, mesas redondas, talleres y reuniones directas con profesionales— el Carrefour des formations et des métiers del Liceo francés internacional Molière permitió a los 200 alumos del liceo descubrir caminos académicos y posibilidades de orientación. A nuestra audiencia se sumaron 220 estudiantes de 5 escuelas de la zona noroeste de Madrid, que no podían dejar pasar esta oportunidad.

Los jóvenes, de entre 14 y 18 años, recibieron información directa y específica sobre las profesiones y sobre todas las posibilidades académicas públicas o privadas en España. También se reunieron con profesionales en entrevistas individuales.

El evento fue organizado con la asistencia de Oriéntate y Decide, cuya información se difunde regularmente a través de Pronote. Se dedicó al acceso a universidades, profesionales y testimonios de estudiantes que cursan estudios universitarios o formación profesional.

Agradecemos profundamente a todos los profesionales que dieron su tiempo para intercambiar ideas con los jóvenes durante varias horas. Y muy especialmente a los estudiantes, en su mayoría ex alumnos de Liceo Molière, que vinieron a compartir su experiencia universitaria y dar valiosos consejos para ayudar a los más jóvenes a iniciar su educación superior con éxito.

Estamos seguros de que este Carrefour des Métiers et des Formation, el segundo de su tipo, permitirá a los jóvenes, actualmente buscando y construyendo su camino, consolidar sus elecciones. Sobre todo, deseamos contribuir a hacer de esa elección, una elección informada, gracias a toda la información recibida y al apoyo de todos los adultos, a largo plazo.

El salón de profesiones del Liceo francés Molière se consolida…

Par Vincent Garnier* | publicado el 09/02/2020 en Lepetitjoutnal.com

La semana pasada, el Liceo Francés Internacional Molière de Villanueva de la Cañada acogió durante 3 días a profesionales y centros universitarios, en diferentes formatos (charlas, talleres, conferencias, exposiciones, mesas redondas…), para presentar a los alumnos las particularidades de sus profesiones y toda la oferta académica de España. Este encuentro, organizado por segundo año consecutivo en el mismo formato, abierto a varios otros centros escolares de la zona noroeste de Madrid, representa la culminación de un proceso que comienza en 3ème (3ro de la ESO) y promueve «la búsqueda y elección vocacional con total libertad».

La organización —una año más a cargo de O + D – «Oriéntate y Decide» — puso en marcha una serie de conferencias durante la semana, y articuló durante toda la jornada del viernes mesas redondas y talleres prácticos, así como tres ferias (universidades, ex alumnos y profesionales) para que los alumnos «comprendan sus opciones de orientación de una manera más relevante», en palabras de Antonia Vega, coordinadora de evento. Para la directora de O + D, «los niños tienen una idea muy vaga del mundo laboral. Ignoran el funcionamiento y las características de la mayoría de las profesiones y, a menudo, tienen una idea de caricatura de los oficios más tradicionales». Armados con esta observación, los organizadores del Carrefour des Métiers (como se denomina este evento en Francia) estaban interesados ​​en hacer ver a los jóvenes cómo son realmente los trabajos ligados a las profesiones. «Es sabiendo qué profesiones les interesa realmente, que los alumnos podrán elegir con serenidad la orientación posterior al Bac», argumenta Antonia Vega.

La simulación de un tribunal judicial, durante el cual los jóvenes fueron llevados a desempeñar los roles de la fiscalía y la defensa (e incluso de los acusados), animados por la Universidad Alfonso X El Sabio, un taller destinado a crear la propia marca, permitiéndoles comprender conceptos de comunicación y marketing, o incluso una sesión de observación de los órganos bajo un microscopio, desde el corazón hasta el estómago a través del intestino grueso, dirigido por el responsable del departamento de Biología celular de la Facultad de Medicina de la Complutense, son algunos ejemplos de los que se les ha ofrecido para que fueran de abstracto a lo concreto de ciertas profesiones, combinando lo lúdico con el descubrimiento, incluso el aprendizaje.

Una mirada puesta en las profesiones del futuro

«Es un hecho que no sabemos mucho de los oficios que existirán cuando estos niños ingresen al mercado laboral», admite Antonia Vega. «Esta es también la razón por la que ofrecemos intervenciones de profesionales, quienes precisamente descifran cuáles serán las profesiones del futuro de sus sectores de actividad». Al igual que las nuevas profesiones sanitarias y el estudio del genoma humano, las profesiones que giran en torno a la ciberseguridad, las que resultarán de la lucha contra el cambio climático o los trabajos más prosaicos vinculados al sector turismo, «que debería seguir generando riqueza en España durante muchos años por venir», con prestigiosos oradores, que vinieron a presentar los desafíos para los años venideros.

Molière, referente de la zona noroeste de Madrid

Casi la mitad de los alumnos del Liceo continuarán sus estudios superiores en España. Una cifra que baja, dado que la dirección se esfuerza en promover las ventajas de hacerlo en Francia, o incluso otros países, pero que demuestra el interés de los jóvenes por la oferta local y pone en evidencia la necesidad de descifrar en profundidad el proceso. Registro, créditos ECTS, «nota de corte», coste de estudios, pruebas específicas, etc. fueron objeto de una conferencia dirigida por el servicio de orientación de la Comunidad de Madrid. Finalmente, con más de 350 alumnos presentes en el evento, el Liceo Molière se convierte en un verdadero referente en la zona noroeste de Madrid, por su capacidad para convocar a los centros universitarios. Cinco colegios cercanos aprovecharon la oportunidad para trasladar a sus alumnos y asistir a las reuniones propuestas, especialmente a la feria universitaria, donde se hizo presente el 100% de las universidades públicas y privadas, «una verdadera primicia», de la cual el Liceo se siente orgulloso.

A la movilización de las universidades se sumó la de antiguos alumnos actualmente cursando estudios superiores (y jóvenes que se acaban de unir al mundo laboral), los padres de los alumnos y los profesionales que gravitan en torno al centro, que se prestan en un juego de preguntas y respuestas, uno a uno o en pequeños grupos. Los salarios, las cualidades requeridas, las perspectivas de la profesión, ver su propio oficio … algunos de los representantes más prestigiosos de su oficio se tomaron el tiempo para responder a las preocupaciones de los jóvenes. «Les pedimos no solo que transmitan sus éxitos a los alumnos», explica Valérie Servissolle, directora del Liceo Molière, «sino que cuenten sobre su trayectoria, sus elecciones, sus éxitos y sus errores, sus cambios de rumbo, que no deberían de ninguna manera considerarse fracasos». Y agrega: «Es una gran presión la que afrontamos en el tema de la orientación. Hay una gran expectativa por parte de los padres y las madres. Debe entenderse que la orientación es educar para la elección, una característica del sistema francés, que tiende a permitir a los alumnos elegir libremente entre una multitud de propuestas, así como a capacitarles para tomar decisiones con buen criterio».

Photographie : Damien Feron

¿Buscas algo?

¿Deseas recibir nuestra newsletter?
¡Inscríbete!

Síguenos

Últimas noticias