Jornadas Eco-Escuela 2020 | Lycée Français International Molière

Jornadas Eco-Escuela 2020

por Jun 15, 2020Información

En 2019, la asociación ADEAC otorgó al Liceo francés internacional Molière la certificación europea de Eco-Escuela, promoviendo el enfoque de desarrollo sostenible de nuestro centro y, por lo tanto, premiando el compromiso de toda la comunidad escolar.

El confinamiento no nos impidió celebrar las tradicionales Jornadas Eco-escuela: cinco días enteramente dedicados al desarrollo de proyectos educativos que afirman y refuerzan nuestros compromisos ecológicos y gracias a los cuales los alumnos se capacitan en la protección de medio ambiente y avanzamos de forma responsable hacia un futuro sostenible. Esta iniciativa educativa tiene como objetivo reflexionar sobre los vínculos entre el medio ambiente y la sociedad, la economía y la cultura, …

Juntos, desde muy pequeños, por un mundo más limpio


Las jornadas éco-école son especialmente importantes en Maternelle…. donde los niños se introducen al conocimiento científico y desarrollan sus capacidades intelectuales y psicomotrices entre otras experiencias, con el huerto-jardín. El confinamiento no les permitió continuar los trabajos de elaboración de compost y observación de insectos, pero sus maestras y ayudantes no dejaron pasar esta oportunidad para tratar con ellos la importancia de cuidar el medio ambiente. 

Esta bella historia y sus personajes —Foca, Pingüino, Oso y la ballena Karen— creada por ellas con Genially, relata la importancia de mantener limpio el los océanos e introduce a los pequeños en el conocimiento sobre el reciclaje de deshechos y resalta los beneficios del trabajo en equipo y el valor de la amistad, por un mundo más limpio.

El jardín-huerto y su evolución natural durante el confinamiento…

Después de tres meses de confinamiento durante los cuales nadie pudo cuidar del huerto, las profesoras Julie Grinvalds y Sandrine Jahan han hecho este maravilloso video que descubre la magia y el poder de la vida salvaje y la naturaleza …

Conferencia sobre cambio climático con Roberto Brassero

“El Cambio climático es inevitable, a lo largo de la historia de la Tierra ha habido todo tipo de cambios climáticos… pero se producían natural y gradualmente. El actual cambio climático es acelerado y eso es lo que preocupa a los científicos. Que los cambios sean tan rápidos que no de tiempo a adaptarse. Este calentamiento acelerado si se puede parar, porque si es responsabilidad del hombre, también está en su mano hacer algo para frenarlo”, ha sido el mensaje central de la conferencia de Roberto Brasero (Antena3), sobre cambio climático con los eco-delegados del Liceo Molière.

Eco-música… el eco de la ecología…

La profesora de música, Aloïse Baehler, propuso a todos los alumnos del Molière crear instrumentos a partir de materiales reciclados y compartió las creaciones en un Padlet … Estas son algunas de las obras eco-musicales propuestas …

Los CM1 celebran la naturaleza con arte

Las clases CM1 trabajaron en ciencias con Valérie Keravec sobre el tema «La vida, su diversidad y las funciones que lo caracterizan».

En Artes, con Albane Rocher descubrieron las pinturas de las «cuatro estaciones» de Arcimboldo (pintor italiano del siglo XVI) que son «trompe-l’oeil» (efectos visuales): a distancia son retratos y si nos acercamos vemos un conjunto de frutas, verduras y flores…

Eco-Barrios, el proyecto de maquetas de los alumnos de CM2

Los nuevos programas de geografía nos hacen reflexionar sobre el futuro, sobre el mundo del mañana, un mundo a construir. ¡Es la geografía prospectiva!

«Hemos trabajado con los alumnos de CM2 sobre cómo debería ser un barrio ecológico, respetuoso del desarrollo sostenible y equitativo para los habitantes del futuro», explica Ségolène Castille, profesora de la clase de doble nivel CM1-CM2. «Analizamos los casos de pequeñas comunas de Francia para conocer las propuestas más interesantes». 

Luego empezaron con la construcción de las maquetas, en grupos o de forma individual, en algunos casos ayudados por los padres y madres, y siempre supervisados por la profesora de geografía. Usaron objetos y materiales reciclados…

Concurso de afiches «25 ideas de ciudadanos ecológicos«

Se propusieron cinco categorías de carteles: ciclo 1 «desafíos para el planeta», ciclo 2 «gestión de la energía en la escuela secundaria», ciclo 3 «energías y su economía diaria en el hogar», ciclo 4 «hábitos de consumo para respetar el planeta», Lycée «piense en la escuela secundaria eco-Molière a largo plazo»

LandArt, con elementos naturales

Los alumnos de CM1-CM2 rindieron homenaje a la naturaleza descubriendo el LandArt… expresión artística con elementos naturales. Anteriormente habían descubierto este arte efímero y contemporáneo en Historia de las Artes. Los CM2 tuvieron el gusto de recibir al pintor Éric Sarafian que les presentó obras grandes y pequeñas de LandArt. También compuso con su hija Eva, alumna de CM2, una obra con guijarros y piedras cuya evolución hemos seguido. ¡Gracias a nuestros compositores y fotógrafos! CM1A, CM1B, CM1-CM2, CM2A.

¿Buscas algo?

¿Deseas recibir nuestra newsletter?
¡Inscríbete!

Síguenos

Últimas noticias