El festival “Shakespeare on Stage” es una iniciativa de la red Atelier Canopé y fue creado en 2016 por Philippe Vincent. Es un tiempo de intercambio para decenas de alumnos que vienen de diversos países, como nosotros, para presentar obras en inglés.
Alumnos españoles de un colegio francés ganan en un festival de teatro inglés.
¡Toda una historia!
“Para los alumnos fueron 10 meses de trabajo para crear algo efímero que se convertiría en un recuerdo permanente”. explica Howard Bennett, el incansable creador y animador de este festival que tuvo lugar en Mont de Marsan, Francia.
Del 16 al 17 de junio de 2022, niños de 4 colegios, una escuela primaria y dos escuelas secundarias presentaron obras de teatro en inglés en un escenario real, frente a más de 600 espectadores. ¡Nuestros alumnos de 5e tuvieron el placer de participar! La actuación pasó a ser semiprofesional gracias al apoyo de los técnicos: Patrice, Vincent y Jérôme, a quienes agradecemos efusivamente. Fue una experiencia inolvidable.
Pero volvamos…. 11 alumnos de 5e se matricularon en octubre en un taller de teatro en inglés en el Liceo francés internacional Molière como actividad extraescolar. ¿Culminarían su trabajo con un viaje escolar y la participación en este festival? Por entonces eso era una incógnita. Sin embargo, todos venían a clase —viernes tras viernes— a la salida del cole, a pesar de las ganas de salir a jugar y divertirse.
La obra se fue escribiendo poco a poco, durante la semana de los talleres de teatro. Los alumnos inspiraron a su profesora de inglés, la Sra. Sandré, autora y directora de la obra: una adaptación de la obra Romeo y Julieta de William Shakespeare “¿Cómo resistirme, teniendo a Julieta y a Romeo en mi clase?”
Durante poco más de veinte minutos que dura la obra, los alumnos representan los momentos más importantes de la famosa obra de Shakespeare. Nuestro “Juliet & Romeo” tiene lugar en el recreo pero también en un taller de teatro porque su “profesor de teatro” ha elegido precisamente hacerlos representar a “Romeo & Juliet”.
Una «mise en abyme» que permite el desapego y el humor, aunque los momentos icónicos siguen presentes: “Romeo acaba de separarse de Rose (Rosaline de Shakespeare)”, “el enfrentamiento entre Mercucio y Teobaldo se convierte entonces en una batalla de rap entre Mark y Ty”, “La escena del balcón se invierte: “¡Ay Julieta, Julieta, ¿por qué eres Julieta?!”. Todo es un pretexto para el humor y la modernización de este mito.
Por último pero no menos importante, el músico Malax (padre de un alumno), creó la música y nos acompañó en escena. Una ventaja indiscutible. A partir de entonces, el premio ya estaba casi asegurado. Fue coronado por 19 miembros del jurado a quienes nuestros alumnos supieron conquistar por la actuación, ¡por el dinamismo y por el nivel de inglés!
¿En qué beneficia la disciplina teatral en inglés», te preguntarás…
“Lo primero: ayuda a la de memoria. Luego se trabaja la pronunciación, la prosodia. Los niños aprenden a escuchar a sus compañeros de clase, a alzar la voz, a manejar su estrés. Sobre todo, aprenden a trabajar juntos, a involucrarse en un proyecto colectivo, con empatía”, explica Howard Bennett.
Esto es realmente lo que sucedió gracias a la participación de nuestros jóvenes actores en el Festival Shakespeare on Stage. Cumplimos un sueño.
Fuimos acogidos por familias consideradas y cálidas. Pudimos ver obras de otros alumnos… y admirar el compañerismo, la solidaridad, la cooperación y la magia durante todo el encuentro. Este proyecto les hizo crecer humanamente.
To be continued…
Valérie Sandré, profesora de inglés.