El Forum Pedagógico, la plataforma de formación entre profesionales de la red MlfMundo | Lycée Français International Molière

El Forum Pedagógico, la plataforma de formación entre profesionales de la red MlfMundo

por May 3, 2020Información

La Misión Laica Francesa, red mundial a la que pertenece el Liceo Molière, lleva desde hace varios años una política ambiciosa pero realista en torno de varias problemáticas, entre las cuales la tecnología y la formación de los docentes forman parte.

Desde el principio de la crisis, las acciones de desarrollo profesional del personal se multiplicaron según un escenario bien pensado y progresivo.

Gracias a su plataforma colaborativa, el Forum Pédagogique, la Mlf construye un plan de formación continua que pone múltiples recursos y herramientas a disposición de los equipos (pedagógicos, educativos, de orientación) y que está basado en 5 cuestionamientos indispensables para una continuidad pedagógica a distancia, eficaz y de calidad:

  • ¿De qué manera podemos escenarizar la continuidad pedagógica? ;
  • ¿Cómo utilizar los recursos que existen en la red? ;
  • ¿Por qué y cómo crear soportes audio y vídeo? ¿Cómo enriquecerlos para que sean interactivos? ;
  • ¿Cómo hacer producir a los alumnos? ¿Producciones individuales o colectivas, tiempo síncrono o asíncrono?
  • ¿Cuáles son los medios que disponemos para evaluar los avances de los alumnos?

El Forum Pédagogique ofrece a los docentes:

  • La posibilidad de formarse, a su ritmo, en función de sus necesidades. Todas las materias están representadas incluidas en las lenguas extranjeras de la red ;
  • La oportunidad de conocer a otros docentes que comparten los mismos retos ;
  • La manera de entrar en contacto con investigadores cuyo centro de actividad es la clase (filósofos, neuro-pedagogos, expertos en pedagogía colaborativa, psicólogos, …) ;
  • La oportunidad de compartir sus prácticas profesionales pudiendo convertirse en instructor.

Ell Forum Pédagogique es un maravilloso generador de oportunidades de formación entre homólogos. Y es aún más activo desde el principio del periodo de confinamiento. No sólo permite a cada uno de los profesionales disponer de las herramientas necesarias para la elaboración de la enseñanza a distancia sino también, y sobretodo, compartir momentos de enriquecimiento mutuo, tejer vínculos para preparar futuros proyectos, colaboraciones internacionales.

Los encuentros, muy regulares, de los profesores-documentalistas de la red MLF, son un ejemplo muy bonito para ilustrar los momentos de intercambio, de cohesión y de convivencia. Este miércoles 29 de abril 2020, dos invitados-sorpresa compartieron su vídeo-conferencia : Jean-Claude Mourlevat y Anne-Laure Bondoux y presentaron su última novela Oh Happy Day. ¡Un momento mágico! ¡Y esperamos que Jean-Claude Mourlevat nos visitará en el Liceo Molière para los Encuentros entorno al libro 2021!

Los equipos directivos de los centros de la Mlf participan mucho también en el Forum Pédagogique para aprender nuevas prácticas, descubrir nuevas herramientas y luego difundirlas dentro de los liceos de la red.

Los docentes de Liceo internacional francés Molière participan notablemente en esas sesiones de formación. Muchos son los que siguen las formaciones programadas desde la Maternelle hasta la Terminale, cada uno puede enriquecerse, cada uno puede nutrirse y encontrar inspiración.

Estos intercambios y capacitaciones enriquecen a cada persona que los sigue, pero también enriquecen al colectivo.

El Liceo Molière, como los otros establecimientos, tiene una unidad de educación continua que construye y valida anualmente el plan del establecimiento. Al final del año, tendrá mucho que hacer para capitalizar todos los recursos, todas las habilidades adquiridas y hacerlas accesibles para la mayor cantidad de docentes.

COVID-19 modificó los calendarios y canceló la formación de la zona, pero el Mlf, de forma proactiva hizo posible que el personal continúe desarrollándose profesionalmente.

Para Valérie Servissolle, la directora, es obvio: «invertir en la capacitación del personal es, en última instancia, mejorar la calidad del servicio brindado a los alumnos, para acogerles teniendo en cuenta sus necesidades individuales, apoyando su mejor desarrollo y fortaleciendo su acceso al aprendizaje ”.

¿Buscas algo?

¿Deseas recibir nuestra newsletter?
¡Inscríbete!

Síguenos

Últimas noticias