Eco-Escuela
Los jardines pedagógicos del Liceo francés internacional Molière
Dando sentido al ecosistema y permitiéndonos comprender sus ciclos, nuestras huertas son una introducción al conocimiento de las plantas que se convertirán en alimentos y los insectos y microorganismos que allí se desarrollan.
El Huerto Jardín
Los niños y sus docentes planifican el trabajo, preparan el suelo, elaboran compost, siembran… recogen semillas y las clasifican… recolectan y saborean las verduras y las frutas… También contemplan, leen, escriben y dibujan inspirados en este espacio ecológico que visitan cada semana.
13 de octubre:
Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres
Discutieron y compartieron sus impresiones y experiencias, luego grabaron un podcast. Por la tarde, visitaron clases de secundaria para animar a sus compañeros a presentarse como candidatos a ecodelegados.
Podcast por el Día Internacional para la Reducción de Desastres
CmaBulle
el servicio de coche compartido de nuestra Comunidad
La aplicación Cmabulle se ofrece a todos los miembros de nuestra comunidad. Esta aplicación conecta a las familias del Liceo que quieren compartir los viajes escolares de sus hijos.
Colecta de juguetes, artículos para bebés y ropa de abrigo…
Agentes del Ayuntamiento de Villanueva de la Cañada acudieron a recoger el material para repartirlo en centros, colegios y prisiones.
diagnóstico de “Residuos”
A raíz de una encuesta a todos los miembros de nuestra comunidad —lanzada a principios de año—, que reflejó el buen funcionamiento del comedor escolar, la importancia de la clasificación selectiva y desperdicio de alimentos atrajo la atención de nuestros alumnos. El Comité Eco-Escuela y los eco-delegados se reunieron el martes 8 de febrero de 2022 y elaboraron un plan de acción.