Eco-escuela | Lycée Français International Molière

Eco-Escuela

Desde 2019, el Liceo francés internacional Molière cuenta con la certificación “Eco-Escuela”, un programa internacional presente en 67 países que destaca el compromiso activo de toda la comunidad, alumnos, equipo educativo, padres de alumnos, en un proceso de desarrollo sostenible.
A través de uno o dos temas cada año, el liceo explora nuevos desafíos del desarrollo sostenible, mientras consolida las acciones implementadas anteriormente. Esto permite dinamizar el proyecto, crear continuidad en el aprendizaje, para una mejor comprensión y un mayor respeto por el mundo que nos rodea, para incentivar a los niños y adolescentes a avanzar hacia la ecociudadanía en sus comportamientos y decisiones.

Los jardines pedagógicos del Liceo francés internacional Molière

La vida alrededor de los jardines educativos está directamente ligada al enfoque de nuestra certificación eco-escuela.

Dando sentido al ecosistema y permitiéndonos comprender sus ciclos, nuestras huertas son una introducción al conocimiento de las plantas que se convertirán en alimentos y los insectos y microorganismos que allí se desarrollan.

Consideradas como verdaderas clases al aire libre, animan a nuestros alumnos a colaborar en la preparación, limpieza, planificación, siembra, riego, cuidado y luego cosecha, descubrimiento, degustación… y son también una oportunidad para observar, dibujar y conversar.
Nuestros jardines son una forma concreta de promover en nuestros alumnos, durante un largo período de tiempo, el sentido de la responsabilidad, la colaboración, el vínculo entre la naturaleza y los seres humanos.

El Huerto Jardín

Nuestro huerto-jardín es un laboratorio vivo donde los alumnos pueden observar la naturaleza a lo largo de las estaciones del año. Ofrece múltiples oportunidades de aprendizaje: trabajo en equipo, conciencia del entorno, nociones de autonomía alimentaria, sobre los deshechos y la importancia del reciclaje, el uso de herramientas…

Los niños y sus docentes planifican el trabajo, preparan el suelo, elaboran compost, siembran… recogen semillas y las clasifican… recolectan y saborean las verduras y las frutas… También contemplan, leen, escriben y dibujan inspirados en este espacio ecológico que visitan cada semana.

13 de octubre:

Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres

El miércoles 13 de octubre de 2021, los ecodelegados se reunieron para una sesión de sensibilización sobre desastres naturales o provocados por el hombre.

Discutieron y compartieron sus impresiones y experiencias, luego grabaron un podcast. Por la tarde, visitaron clases de secundaria para animar a sus compañeros a presentarse como candidatos a ecodelegados.

Podcast por el Día Internacional para la Reducción de Desastres

Los alumnos de 5º Lavoisier te invitan a escuchar un podcast —presentado por Caroline y Jorge— producido como parte de un proyecto multidisciplinario (historia-geografía/iniciación a la investigación documental y Educación en Medios e Información) sobre los desastres ocurridos en Europa y el resto del mundo durante el año 2021…

CmaBulle

el servicio de coche compartido de nuestra Comunidad

El uso compartido del automóvil ahorra tiempo y dinero, es un hito en nuestro enfoque de escuela ecológica y una forma de conectarse dentro de nuestra comunidad.

La aplicación Cmabulle se ofrece a todos los miembros de nuestra comunidad. Esta aplicación conecta a las familias del Liceo que quieren compartir los viajes escolares de sus hijos.

Colecta de juguetes, artículos para bebés y ropa de abrigo…

Los ecodelegados recogieron juguetes en buen estado, fomentando la economía circular, y los vendieron en el Mercadillo de Navidad.

Agentes del Ayuntamiento de Villanueva de la Cañada acudieron a recoger el material para repartirlo en centros, colegios y prisiones.

Ecoescuela de

diagnóstico de “Residuos”

Este curso escolar 2021-2022, el Comité de Eco-Escuela del Liceo eligió trabajar los temas «Residuos» e «Igualdad».

A raíz de una encuesta a todos los miembros de nuestra comunidad —lanzada a principios de año—, que reflejó el buen funcionamiento del comedor escolar, la importancia de la clasificación selectiva y desperdicio de alimentos atrajo la atención de nuestros alumnos. El Comité Eco-Escuela y los eco-delegados se reunieron el martes 8 de febrero de 2022 y elaboraron un plan de acción.

Seguir leyendo

¡Celebramos la llegada de la primavera!

Los alumnos de la actividad extraescolar “Arte Urbano” decoraron el patio de recreación con motivos florales. Como la primavera se tardaba en llegar, fueron a buscarla y la vegetación floreció sobre las columnas del liceo…
El Liceo acogió la jornada formativa

“Jardines de la Biodiversidad — temporada 2022”

El Liceo francés internacional Molière fue sido seleccionado para participar en las sesiones presenciales de formación-asesoramiento de los Jardines de la Biodiversidad — temporada 2022.

Saber más