Con la "La Nuit du C0de", el Liceo Molière refuerza su estrategia digital | Lycée Français International Molière

Con la «La Nuit du C0de», el Liceo Molière refuerza su estrategia digital

por May 12, 2021Ciencia y Tecnología

Por Vincent GARNIER | Publicado el 12/05/2021 | Lepetitjournal.com

Como único centro educativo francés en España que ofrece un curso NSI (Digital & Computer Science), el Liceo Molière de Madrid participa este año en «La Nuit du Code». Los alumnos de 6ème a 2de tuvieron unas horas el viernes 7 de mayo para programar un juego en Scratch.

Por iniciativa del Lycée de français de Taipei, la Nuit du C0de reúne a una cincuentena de colegios de todo el mundo, entre ellos solo uno en España, el Lycée Molière, en Villanueva de la Cañada, en el oeste de Madrid. Además, como era de esperar: desde hace tres años, con el apoyo de la Misión laica francesa, el desafío ha sido involucrar a todos los actores en el enfoque digital, con una reflexión real en torno a la ciudadanía. Valérie Servissolle, la directora, la fuerza impulsora detrás de este proyecto y a punto de terminar su último año al frente del Molière, busca preparar a los alumnos para «problemas sociales cada vez más significativos». El próximo año, todas las clases de 6ème a la Terminale tendrán ordenador personal y los de primaria serán los siguientes. El objetivo del Molière, al dotar a todas las clases con equipos informáticos, no es solo preparar a los niños para los trabajos del mañana, sino también apoyarlos en la apropiación ciudadana de una herramienta que en nuestra sociedad es cada ves más accesible, definiendo claramente los límites, los riesgos o los beneficios.

valérie servissolle lycée molière
Valérie Servissolle, proviseure du Lycée Molière / DR

Liderados por François Boyer, profesor de NSI, David Prieto, de matemáticas y Enrique Perales, de artes e informática, los tres referentes en el tema digital dentro del centro, unos 25 alumnos se reunieron en equipos de 2 o 3 el pasado viernes 7 de mayo en el CDI, para participar de la versión más divertida de esta estrategia digital. «Si la principal motivación de la Nuit du C0de es el juego», reconoce Valérie Servissolle, «el objetivo sigue siendo, no obstante, promover la ciudadanía digital, creando vínculos y tendiendo puentes dentro del establecimiento». De hecho, todos los alumnos del Molière tendrán la oportunidad de conocer el trabajo realizado por los participantes. Durante la semana, los juegos producidos en unas horas se pondrán a disposición de los jóvenes jugadores en ciernes que deseen probarlos. Un formulario de votación en línea, desarrollado por los alumnos, con temas dignos de una elección para los franceses que viven en el extranjero (¡cuidado con los tramposos y los riesgos de la piratería!) Les permitirá elegir el juego con mayor éxito y quién representará al Molière en la competencia internacional, iniciada en Taipei.

nuit du code molière
Sophie, Alicia et Selena, toutes trois élèves de Sixième, ont constitué une équipe 100% féminine / DR

Sophie, Alicia y Selena, las tres alumnas de 6ème, han formado un equipo 100% femenino, con el objetivo de descubrir un poco más los placeres de la programación. «Después me gustaría hacer juegos para Nitendo», explica la más apasionada de las tres, quien admite que pasa una hora al día en su consola. En cualquier caso, todos los alumnos tuvieron acceso a una serie de talleres sobre Scratch, un lenguaje de programación gráfica de muy fácil manipulación, desarrollado previamente especialmente para los más pequeños. En casa, muchos de ellos han invertido en la creación de programas y juegos, con distintos grados de ambición. Andrés, que participa con sus compañeros de 3ème, Rodrigo y Manuel, es un «crack» en el asunto. «También hago programación convencional, en Java script o html», dice. Su equipo espera representar bien los colores del Molière y ha dividido las tareas para crear un «juego de plataformas» para la Generación X. Mientras que el primero trabaja en «movimiento, gravedad y mecánica», el segundo prepara la música y el tercero define los diferentes niveles de dificultad. Al final de cada nivel, una pelea con un «jefe» (visto como un monstruo), debería permitir un cambio de escenario. «Estamos haciendo lo básico», explican los tres amigos, «los cimientos deben ser sólidos para seguir haciendo el resto».

«Debemos dejar de hacer un drama sobre la pandemia»

Una máxima que podría haber adoptado la directora del Molière, Valérie Servissolle: «los niños deben adquirir el dominio del mundo en el que viven, en lugar de ser rehenes». Después de un año de pandemia, la máxima autoridad del Molière puede en cualquier caso presumir de haber podido mantener los proyectos, a pesar de las dificultades, pero también de haber desarrollado otros nuevos, surcando las limitaciones derivadas de las restricciones sanitarias. «Aprendimos a relacionarnos con los demás y a derribar muros, sin salir del establecimiento», dice. Visitas virtuales a monumentos parisinos, participación en conferencias organizadas «al otro lado del mundo», ejercicios por correspondencia con estudiantes de Rodez o talleres de descubrimiento de juegos con estudiantes de secundaria de Dijon son todas iniciativas que no existían antes del Covid, y que el el uso de la herramienta virtual ha hecho posible. «Se trata de la actitud», dice la director. «Y de todos modos, no hay otra opción, es una cuestión de supervivencia. La pandemia, hay que dejar de convertirla en un problema, y ​​buscar los focos de respiración que existen dentro de esta situación».

¿Buscas algo?

¿Deseas recibir nuestra newsletter?
¡Inscríbete!

Síguenos

Últimas noticias