En 2022 será el 400º aniversario del nacimiento de Molière y Clotilde Chauvin, profesora-documentalista, encargada de la misión y la formación de la MLF, nos invitó a participar en un proyecto colaborativo y en red junto a otros siete liceos de la MLF, para crear un juego de cartas de 7 familias.
Los otros liceos franceses que participan en este proyecto son el Lycée Pierre Deschamps (Alicante), el Lycée Massignon (Casablanca), el Lycée Victor Hugo (Florencia), el Lycée René Verneau (Las Palmas), el Lycée André Malraux (Murcia), el Lycée Molière ( Zaragoza) y nuestro Lycée francés International Molière de Villanueva de la Cañada.
El juego de 7 familias, o 7 familias, es un juego de cartas con reglas simples, que requiere observación y memoria. Se juega con una baraja de 42 cartas especiales, divididas en siete familias de seis cartas cada una, originalmente el abuelo, la abuela, el padre, la madre, el hijo y la hija. Su creación se remonta a la Inglaterra de la segunda mitad del siglo XIX (alrededor de 1851), y se atribuye (en la forma ligeramente diferente en inglés del juego Happy families) a la compañía Jaques de Londres. El objetivo del juego es reunir a tantas familias como sea posible. Tan pronto como un jugador reúne a una familia, lo pone frente a él y le toca el turno a otro jugador. El ganador es el jugador que reúne la mayor cantidad de familias.
Cada carta de este juego aniversario combinará texto e imagen para presentar brevemente a las mujeres de las obras de Molière. Nuestro liceo ha elegido ilustrar a la familia de las MADRES. Las otras 6 familias serán las de actrices, esposas, jóvenes, mujeres de carácter, niñas y sirvientas.
Los autores de nuestras ilustraciones son alumnos de 4ème en clase de artes visuales, dirigidos por Enrique Perales, entre enero y febrero de 2020. Usaron Chrome Drawing y Skechpad.
También escribieron los textos en sus tiempos de descansos, con la supervisión de la profesora documentalista Stéphanie Agathon y la profesora de francés Laure Favre. Las instrucciones fueron seleccionar una réplica que ilustre el papel de la madre en la obra, nombrar al personaje y describir brevemente sus características.
Mientras esperamos el desarrollo completo del juego para 7 familias, nos complace presentaros como anticipo, y por el Día Internacional de la Mujer (8 de marzo), nuestras creaciones…
Las madres en las obras de Molière
Madame de Sotenville dans Georges Dandin (1668) Madame Pernelle dans Le Tartuffe (1669)
Elmire dans Le Tartuffe (1669)
Madame Jourdain dans Le Bourgeois gentilhomme (1670)La Comtesse d’Escarbagnas dans La Comtesse d’Escarbagnas (1671) Philaminte dans Les Femmes savantes (1672)